Fathers’ Day – June 15

On this day we call to mind with love and gratitude our fathers, living or deceased. On this day of remembrance of our fathers and all the father figures in our lives – brothers, grandfathers, uncles, cousins, teachers and mentors –we

think of all the ways our lives have been gifted and enriched by them.

Let us give thanks to God, our Father for having placed them in our lives.

Post your prayer in our sacred space here

En este día recordamos con amor y gratitud a nuestros padres, vivos o fallecidos. En este día de recuerdo de nuestros padres y de todas las figuras paternas de nuestras vidas -hermanos, abuelos, tíos, primos, maestros y mentores- pensamos en todas las formas en que nuestras vidas han sido dotadas y enriquecidas por ellos.

Demos gracias a Dios, nuestro Padre, por haberlos puesto en nuestras vidas.

Publique aquí su oración en nuestro espacio sagrado

Anniversary of Death of Sister Joseph Nugent

Sister M. Joseph Nugent, dear companion of Sister Francis Creedon and one of the foundation stones of Newfoundland Mercy, died on June 17, 1847. She was born in Ireland but emigrated to Newfoundland with her family in 1833, the same year that the Presentation Sisters came to St. John’s. Shortly after their arrival, she entered that community but left after two years because of poor health.

Over the next several years she devoted herself to caring for her brother’s children and translating Greek and Latin classics. The Sisters of Mercy arrived in St. John’s in June of 1842 and sometime later that year she entered the community. The Presentation Archives noted that she had “at last found her true home.”

Professed at Presentation Convent as a Sister of Mercy in March of 1843, she entered fully into the life of the sisters – teaching in the first Mercy school and visiting /caring for the sick and abandoned.  She was Sister Francis’ only companion when Sisters M. Ursula and Rose returned to Ireland in November1843 and the two became familiar figures on the roads and alleyways of St. John’s. and at St. John’s Hospital (near present-day Victoria Park). It was here that Sister M. Joseph contracted typhus when counselling and caring for a young seaman in great physical torment and spiritual anguish. After two weeks of terrible suffering from the dreaded disease, she died on June 17, 1847 and was buried with other plague victims in the Long’s Hill area of St. John’s.

Let us give thanks for this generous, courageous and compassionate woman of Mercy who lived the ideals of Mercy and by her full-hearted ministry gave so much to so many in need of comfort and compassion.

La Hermana M. Joseph Nugent, querida compañera de la Hermana Francis Creedon y una de las piedras fundacionales de la Misericordia de Terranova, murió el 17 de junio de 1847. Nació en Irlanda, pero emigró a Terranova con su familia en 1833, el mismo año en que las Hermanas de la Presentación llegaron a San Juan. John’s. Poco después de su llegada, ingresó en la comunidad, pero la abandonó al cabo de dos años por problemas de salud.

Durante los años siguientes se dedicó a cuidar a los hijos de su hermano y a traducir clásicos griegos y latinos. Las Hermanas de la Misericordia llegaron a San Juan en junio de 1842 y ese mismo año ella entró en la comunidad. Los Archivos de la Presentación señalaron que «por fin había encontrado su verdadero hogar».

Profesada en el Convento de la Presentación como Hermana de la Misericordia en marzo de 1843, entró de lleno en la vida de las hermanas – enseñando en la primera escuela de la Misericordia y visitando/cuidando a los enfermos y abandonados. Fue la única compañera de la Hermana Francis cuando las Hermanas M. Ursula y Rose regresaron a Irlanda en noviembre de 1843 y las dos se convirtieron en figuras familiares en las calles y callejones de San Juan y en el Hospital de San Juan (cerca del actual Victoria Park). Fue allí donde la hermana M. Joseph contrajo el tifus al aconsejar y cuidar a un joven marinero sumido en un gran tormento físico y angustia espiritual. Tras dos semanas de terribles sufrimientos a causa de la temida enfermedad, murió el 17 de junio de 1847 y fue enterrada junto con otras víctimas de la peste en la zona de Long’s Hill de St.

Demos gracias por esta generosa, valiente y compasiva mujer de la Misericordia que vivió los ideales de la Misericordia y, con su ministerio de todo corazón, dio tanto a tantos necesitados de consuelo y compasión.

 

 

Pentecost – June 8

The Christian feast of Pentecost developed late in the fourth century as “the fifty days of Easter” not “the fifty days after Easter.” This was an entire period of rejoicing, an Alleluia time, when Christians witnessed the Resurrection, the Ascension and the outpouring of the Spirit upon Mary and the Apostles.

Sister Joan Chittister writes thus of Pentecost:

“For the early Christians and for us now – it is a matter of allowing the Spirit to transform us so that our life and the life of Christ do finally merge, do really melt into one another, do truly become one.”

La fiesta cristiana de Pentecostés se desarrolló a finales del siglo IV como «los cincuenta días de Pascua», no «los cincuenta días después de Pascua». Se trataba de todo un periodo de regocijo, un tiempo de Aleluya, en el que los cristianos fueron testigos de la Resurrección, la Ascensión y la efusión del Espíritu sobre María y los Apóstoles.

Sor Joan Chittister escribe así de Pentecostés:

«Para los primeros cristianos -y para nosotros ahora- se trata de dejar que el Espíritu nos transforme para que nuestra vida y la vida de Cristo se fundan finalmente, se fundan realmente la una en la otra, se hagan verdaderamente una».

 

World Ocean Day – June 8

World Ocean Day, celebrated globally since 1992, provides an opportunity to honor, help protect and conserve our oceans and plan for their sustainable management.

The theme for Ocean Day 2025 is: Wonder: Sustaining What Sustains us. Oceans cover more than 70% of Earth’s surface and are essential to human lives and livelihoods.

This day is a reminder to all of us of our need to understand the impact of human actions on the oceans of the world and of our collective duty to use their resources wisely and help in whatever way we can to protect them.

Sir David Attenborough has a new film on Oceans.  View a trailer (2:28) for this important documentary:

El Día Mundial de los Océanos, que se celebra en todo el mundo desde 1992, brinda la oportunidad de honrar, ayudar a proteger y conservar nuestros océanos y planificar su gestión sostenible.

El tema del Día de los Océanos 2025 es Maravilla: Sostener lo que nos sostiene. Los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra y son esenciales para la vida y los medios de subsistencia humanos.

Este día es un recordatorio para todos nosotros de nuestra necesidad de comprender el impacto de las acciones humanas en los océanos del mundo y de nuestro deber colectivo de utilizar sus recursos con prudencia y ayudar en todo lo que podamos a protegerlos.

World Environment Day – June 5

World Environment Day, celebrated annually on June 5 since 1973, has grown to be the largest global platform for environmental outreach.

The focus of this World Environment Day 2025 is to highlight the importance of ending plastic pollution and to reinforce the global commitment made in 2022 to end plastic pollution through a global pollution treaty. This year’s celebration of World Environment Day is being hosted by the Republic of Korea.

Globally, an estimated 11 million tons of plastic waste leaks into the waters of the world each year, while microplastics continue to accumulate in the soil as a result of plastic used in agricultural products.

El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra anualmente el 5 de junio desde 1973, se ha convertido en la mayor plataforma mundial de divulgación medioambiental.

El objetivo de este Día Mundial del Medio Ambiente 2025 es destacar la importancia de acabar con la contaminación por plásticos y reforzar el compromiso mundial contraído en 2022 para poner fin a la contaminación por plásticos mediante un tratado mundial sobre la contaminación. Este año, la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente tendrá lugar en la República de Corea.

Se calcula que cada año se vierten en las aguas del mundo 11 millones de toneladas de residuos plásticos, mientras que los microplásticos siguen acumulándose en el suelo como consecuencia del plástico utilizado en los productos agrícolas.

 

Celebrating 10 Years of Laudato Si’

May 24th marks the tenth anniversary of Pope Francis’ encyclical (letter) Laudato Si. This encyclical, addressed to all people of good will, was – and is – groundbreaking, devoted entirely to the climate crisis and its impact.

Building on centuries of Catholic Social Teaching and drawing on Scripture, Laudato Si’ emphasises “integral ecology,” which recognises the interconnectedness of all aspects of life, including social and environmental concerns. Among the encyclical’s most memorable phrases is the recurring theme “everything is connected”.

Laudato Si’ Week, celebrated annually from  May 24 -31, is an invitation to deepen our understanding of  Laudato Si’, an opportunity to join with like-minded persons to listen and respond to the “cry of earth and the cry of the poor” and an encouragement to intensify our efforts to care for our common home.

Sisters of Mercy Newfoundland acknowledge with gratitude the inspiration of Laudato Si’ in our personal and communal commitment to caring for our common home

El 24 de mayo se cumple el décimo aniversario de la encíclica (carta) Laudato Si del papa Francisco. Esta encíclica, dirigida a todas las personas de buena voluntad, fue —y sigue siendo— revolucionaria, ya que está dedicada íntegramente a la crisis climática y sus repercusiones.

Basándose en siglos de doctrina social católica y en las Escrituras, Laudato Si” hace hincapié en la «ecología integral», que reconoce la interconexión de todos los aspectos de la vida, incluidas las cuestiones sociales y medioambientales. Entre las frases más memorables de la encíclica se encuentra el tema recurrente «todo está conectado».

La Semana Laudato Si’, que se celebra anualmente del 24 al 31 de mayo, es una invitación a profundizar en nuestra comprensión de Laudato Si’, una oportunidad para unirnos a personas con ideas afines para escuchar y responder al «grito de la tierra y el grito de los pobres» y un estímulo para intensificar nuestros esfuerzos por cuidar nuestra casa común.

Las Hermanas de la Misericordia de Terranova reconocen con gratitud la inspiración de Laudato Si’ en nuestro compromiso personal y comunitario por el cuidado de nuestra casa común.

Mothers Day Reflection

Loving and nurturing God, we thank you for our mothers, grandmothers, sisters, aunts and mentors – for all they have meant to us and for all they have given us over the years.

Thank you for the love they have shown and the care they have given, for all the ways they held us close, gave us protection and support.

  • Download the reflection here
  • Post your prayer in our sacred space here

Dios amoroso y nutricio, te damos gracias por nuestras madres, abuelas, hermanas, tías y mentoras – por todo lo que han significado para nosotros y por todo lo que nos han dado a lo largo de los años

Gracias por el amor que nos han mostrado y el cuidado que nos han brindado, por todas las maneras en que nos han tenido cerca, nos dieron protección y apoyo

Descargar la reflexión aquí

Publique su oración en nuestro espacio sagrado aquí

May – Mental Health Awareness Month

Canada observes Mental Health Awareness Month each year in May. This designation aims to raise awareness, promote understanding and reduce the stigma surrounding mental health. The week of May 5-11 is set aside as Mental Health Week.

This year’s theme Unmasking Mental Health encourages people to recognize that hiding mental health challenges can lead to increased isolation and stigma. It also reminds us of the need to look beyond the surface and see the whole person.

Let us be mindful of all in our families, communities and workplaces who are dealing with mental health challenges, pray for them and offer support whenever and wherever we can.

Canadá celebra cada año en mayo el Mes de Concienciación sobre la Salud Mental. Con esta designación se pretende sensibilizar, promover la comprensión y reducir el estigma que rodea a la salud mental. La semana del 5 al 11 de mayo se celebra la Semana de la Salud Mental.

El tema de este año, «Desenmascarar la salud mental», anima a reconocer que ocultar los problemas de salud mental puede aumentar el aislamiento y la estigmatización. También nos recuerda la necesidad de mirar más allá de la superficie y ver a la persona en su totalidad.

Tengamos en cuenta a todos los miembros de nuestras familias, comunidades y lugares de trabajo que se enfrentan a problemas de salud mental, recemos por ellos y ofrezcámosles apoyo cuando y donde podamos.

National Volunteer Week

From April 27 to May 3 we celebrate National Volunteer Week. This year’s theme is Volunteers Make Waves: Together We Create Ripples of Change.

Using the image of water, this year’s observance compares the contributions of volunteers to the power of water to affect the world’s’ ecosystems. This week gives Canadians an opportunity to recognize and celebrate all the ways volunteers create ripples of change in our society.

We express gratitude to the many people who volunteer on behalf of our Congregation – on Boards, committees, participants in our ongoing life and ministries. Their involvement, support, encouragement and partnership play a vital role in helping us carry out our mission of Mercy in Canada and Peru.

Del 27 de abril al 3 de mayo celebramos la Semana Nacional del Voluntariado. El tema de este año es Los voluntarios hacen olas: Juntos creamos ondas de cambio.

Utilizando la imagen del agua, la celebración de este año compara las contribuciones de los voluntarios con el poder del agua para afectar a los ecosistemas del mundo. Esta semana brinda a los canadienses la oportunidad de reconocer y celebrar todas las formas en que los voluntarios crean ondas de cambio en nuestra sociedad.

Expresamos nuestra gratitud a las numerosas personas que trabajan como voluntarias en nombre de nuestra Congregación – en Juntas, comités, participantes en nuestra vida y ministerios en curso. Su participación, apoyo, aliento y colaboración desempeñan un papel vital para ayudarnos a llevar a cabo nuestra misión de Misericordia en Canadá y Perú.

 

 

World Health Day – April 7

World Health Day was instituted by the World Heath Organization (WHO) in 1948.The theme for 2025, “Healthy Beginnings, Hopeful Futures” focuses on maternal and newborn health.

According to current statistics, nearly 300,000 women worldwide lose their life through pregnancy or childbirth each year, and over two million babies die in the first month of life. The health of mothers and babies is the foundation of healthy families and communities, helping to ensure a hopeful future for all. This 2025 WHO campaign urges health systems to manage the many health issues impacting maternal and newborn health.

Our congregation supports Matercare International, a body established by Dr. Robert Walley, which provides care and support to many pregnant women and their newborns in poor areas of Africa. 

El Día Mundial de la Salud fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y su lema para 2025, «Comienzos sanos, futuros esperanzadores», se centra en la salud materna y neonatal.

Según las estadísticas actuales, cerca de 300.000 mujeres en todo el mundo pierden la vida por embarazo o parto cada año, y más de dos millones de bebés mueren en el primer mes de vida. La salud de las madres y los recién nacidos es la base de familias y comunidades sanas, y contribuye a garantizar un futuro esperanzador para todos. Esta campaña 2025 de la OMS insta a los sistemas sanitarios a gestionar los numerosos problemas sanitarios que afectan a la salud materna y neonatal.

Nuestra congregación apoya a Matercare International, un organismo creado por el Dr. Robert Walley, que proporciona atención y apoyo a muchas mujeres embarazadas y a sus recién nacidos en zonas pobres de África.